<< Volver

MUJERES | Mutual Club Atlético

La Comisión de Mujeres Mutualistas de FEMUCOR tuvo su nacimiento en Marzo de 2.014, en el seno de la Entidad Federativa. La dirección de dicha Comisión está a cargo de las coordinadoras titular y suplente Nora Landart (Mutual Oñativia de Villa María ) y Mirna Laciar (Asociación Mutualista del Docente de Córdoba).

Los objetivos que impulsan el trabajo de estas mujeres son:

*Combatir las desigualdades que persisten en nuestra sociedad, en particular la de género;

*Promover la participación de las mujeres del sector;

*Abordar las problemáticas sociales, en particular la de las mujeres y las/os niños y adolescentes;

*Contribuir al fortalecimiento y visibilidad de la economía solidaria.

En síntesis, las Mujeres Mutualistas, a través de su trabajo, buscan contagiar la participación de la mujer y lograrlo en espacios de decisiones y gerenciales en entidades mutualistas, buscando una equidad de género en la Provincia de Córdoba.

En nuestra Mutual, contamos con dos representantes dentro de la Comisión: la Cra. María José Basile y Graciela Sánchez, quien es miembro de nuestro Consejo Directivo. Ambas, y de manera conjunta, con otras mujeres representantes de Mutuales de Villa Santa Rosa, impulsaron diversas actividades a nivel local, alzando su voz para generar cambios en la sociedad.

En un primer momento, se pusieron al hombro, en conjunto con las Mujeres Mutualistas de la Provincia la marcha #NiUnaMenos convocada a nivel nacional, en contra de la Violencia de Género y a favor de la vida, la cual se desarrolló en nuestra localidad en el mes de junio del año 2.015, con una importante concurrencia de público, conformado no sólo por mujeres, sino que también por varones, menores y adolescentes.

El apoyo a la manifestación se replicó en el año 2.016.

Por otro lado, desde Noviembre del año 2.014, se encuentran trabajando en la Campaña de Concientización "Un Trato por el Buen Trato" que, como su nombre lo indica, busca promover el buen trato hacia niñas, niños y adolescentes. La idea llega de la mano de representantes de Villa María, quienes ayudaron a las representantes de Mujeres Mutualistas de Villa Santa Rosa a prepararse para la Campaña de Vacunación. La misma consiste en una serie de talleres de formación, en los cuales participaron directivos, docentes y alumnos del Nivel Medio de las Instituciones Educativas de nuestra localidad, Bomberos Voluntarios y nuestros Jóvenes Mutualistas. En un primer momento, se capacitó a los referentes y luego ellos, transmitieron esto a los alumnos de los colegios y de la Escuela de Bomberos.

Finalmente, el 19 de Octubre de 2.015, se desarrolló la Campaña de Vacunación queconsiste en una vacunación simbólica, por la cual se compromete a los mayores a tener un buen trato hacia niñas, niños y adolescentes, a través de un carnet que vence cuando se infringe en el buen trato.

La primera experiencia en Villa Santa Rosa, ha sido enriquecedora y de mucha enseñanza, razón por la cual, las Mujeres decidieron apostar con más, y continuar en los años posteriores con este proyecto.

Así, en el año 2.016 retomaron las actividades, pero esta vez, el compromiso de realizar la campaña para lograr el Buen Trato a Niños, Niñas y Adolescentes, se sumaba a los Adultos Mayores, por total iniciativa de los jóvenes miembros del grupo. Durante el año, trabajaron arduamente, cerrando el trabajo con la Campaña de Vacunación el día jueves 20 de Octubre.

Para el año 2.017 se prevé continuar con la Campaña.

Las Mujeres Mutualistas, también realizan actividades y encuentros con Mujeres de otras entidades mutualistas. Tal es así, que organizaron para el pasado 13 de Noviembre de 2.015, junto con la Confederación Argentina de Mutualidades (CAM), un "Encuentro de Mujeres Mutualistas", en la Ciudad de Córdoba, de la cual participaron más de 200 referentes y mujeres tanto de Capital, como del Interior de Córdoba e incluso de otras provincias.

Dicha Jornada incluyó Paneles con mujeres referentes, que exponían sus experiencias en el ámbito laboral y social, y Talleres con diversas temáticas: Político, Socio-Educativo, Económico y Juventud. Estos encuentros son un medio de integración y conocimiento para compartir diversas vivencias y miradas, buscando siempre trabajar por la equidad de género.

Dicho Encuentro, se repitió en el año 2.016, pero esta vez en la provincia de Santa Fe. Este  "II Encuentro Anual de Mujeres Mutualistas", superó las expectativas, por la presencia de más de 300 mujeres de todo el país, que participaron en los diferentes paneles de trabajo planeados, en los que se expusieron casos reales y experiencias de trabajo, para finalizar con conclusiones y puestas en común, que abrieron puertas a nuevos desafíos, y al próximo encuentro, que en el año 2017 tendrá su lugar en la provincia de La Pampa.

Las Mujeres Mutualistas mantienen reuniones mensuales, en las cuales plantean proyectos y objetivos de trabajo, en busca de dar respuestas y avances a los objetivos que las llevaron a juntarse.