• Fuego de Unión y Esfuerzo - Antorcha del Bicentenario
  • "Fuego de Unión y Esfuerzo" - Antorcha del Bicentenario

  • El día viernes 1 de Julio, Club Atlético Santa Rosa, Mutual Club Atlético y CAU Siglo 21 hemos recibido con mucha emoción y alegría la Antorcha de "Fuego de Unión y Esfuerzo", de manos de alumnos y profesores del CENMA y por iniciativa del Municipio de Villa Santa Rosa.

    Este fuego, que está recorriendo las distintas instituciones de nuestro pueblo, nos iluminó hasta la tarde del sábado 2, momento en que miembros de nuestras instituciones, peregrinamos hasta el Cuartel de Bomberos Voluntarios.

    Desde el Municipio se nos proponía escoger un valor y trabajar sobre el mismo. El valor que hemos elegido entre las tres Instituciones para iluminar es el de la Solidaridad.

    Nos sumamos a esta iniciativa porque estamos convencidos que, trabajando juntos, nos uniremos y creceremos como comunidad y como país.

    Compartimos el texto que entregamos a la Municipalidad, acerca de la Solidaridad.

    “Fuego de Unión y Esfuerzo” - SOLIDARIDAD

    En el año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia, Club Atlético Santa Rosa, Mutual Club Atlético Santa Rosa y el Centro de Aprendizaje Universitario Siglo 21, adhieren a la iniciativa municipal de unirnos en la fe y mejorar como comunidad, recibiendo la Antorcha del “Fuego de Unión y Esfuerzo”.

    Hemos elegido el valor de la Solidaridad, uno de los pilares del Mutualismo.

    Hoy en día es bastante frecuente hablar de solidaridad, de su necesidad e importancia. Sin embargo, el mundo se nos presenta cada vez más deshumanizado, un lugar donde cada uno “hace la suya” y trata de sobrevivir. Un mundo donde pocos tienen mucho, y muchos tienen poco. Es decir, se habla de solidaridad, pero se vive con actitudes opuestas a ella. Se la considera fundamental para la convivencia, pero no se la ejerce en los gestos cotidianos. Es que a veces se espera tanto el momento oportuno, la gran acción, la persona adecuada a la cual ayudar, el reconocimiento por lo hecho, entre otras cosas, que se termina por no hacer nada. Puede pasar también que nos sumerjamos en el pesimismo pensando que la solución no es posible, y perdamos la esperanza…

    Ser solidario es posible, la solución pasa por un cambio de dirección de cada uno de nosotros, poniendo la mira en los valores, en las actitudes morales y espirituales que nos hacen plenamente humanos.

    La solidaridad se construye cada día, en el ámbito donde vivimos, crecemos, estudiamos, trabajamos y nos divertimos. Siendo generosos, con la determinación firme de empeñarse por el bien común, por el bien de todos y cada uno, para que todos seamos responsables de todos.

    Mirá las imágenes del paso de la antorcha..

  • < Ver Fotos

  • Publicado: 04-07-16